martes, 1 de diciembre de 2009


Signos de puntuacion:
El punto es una pausa que indica que ha terminado una oración.
Clases de punto:
Punto y seguido: Se usa cuando se ha terminado una oración y se sigue escribiendo otra sobre el mismo tema.
Punto y aparte: Se usa para indicar que ha finalizado un
párrafo.
Punto final: Indica que ha acabado el escrito.
Se escribe punto:
Detrás de las abreviaturas.
Ej.: Etc. Sr. D. Srta. Sra.
En los números de los años
En lo números de páginas
Cuando se cierran paréntesis o comillas el punto irá siempre después de los mismos.
Ej.: Le respondieron que "era imposible atenderlo".
Esa respuesta le sentó muy mal (llevaba muchos años en
la empresa).
"Es imposible entenderlo". (Lleva muchos años en la
empresa).
Después de los signos de interrogación y admiración no se pone punto.

Coma ( , )
No hay unas reglas exactas para el uso de la coma; pero sí unas normas generales que se detallan a continuación. Se usa coma:
Para aislar los vocativos que van en medio de las oraciones.
Ej.: Luchad, soldados, hasta vencer.
Para separar las palabras de una enumeración.
Para separar oraciones muy breves pero con sentido completo.
Llegué, vi, vencí. Acude, corre, vuela.
Para separar del resto de la oración una aclaración o explicación.
La verdad, escribe un político, se ha de sustentar con razones.
Los vientos, que son muy fuertes en aquella zona, impedían la navegación.
Para separar de la oración expresiones .

Punto y Coma ( ; )
Se usa el punto y coma:
Para separar oraciones en las que ya hay coma.
Ej.: Llegaron los vientos de noviembre, glaciales y recios; arrebataron sus hojas a los
árboles...
Antes de las conjunciones adversativas mas, pero, aunque, etc., si la oración es larga.

Para separar oraciones yuxtapuestas.
Ej.: Tendremos que cerrar el negocio; no hay ventas
Dos Puntos ( : )
Se escriben dos puntos:
Para iniciar una enumeración.
Ej.: Las estaciones del año son cuatro: primavera, verano, otoño e invierno.

Después de palabras o expresiones como: por ejemplo, declaro, certifico, ordeno. etc

Puntos Suspensivos ( … )
Se escriben puntos suspensivos:
Cuando se omite algo o se deja la oración incompleta.
Ej.: Dime con quién andas...
Para indicar duda,
inseguridad, temor o sorpresa con una forma de expresarse entrecortada.
Ej.: Bueno... en realidad... quizá... es posible...
Cuando se deja sin completar una enumeración...

No hay comentarios:

Publicar un comentario